MECANICA AUTOMOTRIZ
La mecánica automotriz es la rama de la mecánica
que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica
para la generación y transmisión del movimiento en sistemas
automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.
La correa de distribución o dentada , es uno de los más comunes
métodos de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de arrastre
y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee tanto
la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo. Se
emplea muy frecuentemente en motores Otto y diésel de 4 tiempos entre el
cigüeñal y el árbol de levas, en motores de motocicletas y maquinaria
industrial, de forma general, es una correa de goma que normalmente
enlaza un generador de movimiento con un receptor de la misma por medio
de poleas o piñones.
Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera,para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.
Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera,para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario